1. ¿Cómo se llama al conjunto de conocimientos que permiten trabajar con información y datos en un ordenador?
Tecnología.
Informática.
Windows 10.
Estudios.
2. ¿Qué es la informática?
Es el conjunto de conocimientos que permiten reparar un ordenador.
Es el conjunto de conocimientos que permiten trabajar con información y datos en un ordenador.
Es una ciencia que sirve para programar.
3. ¿Cuáles son los tipos de datos que se utilizan en la informática?
Solo numéricos.
Numéricos, visuales y auditivos.
Numéricos, alfabéticos y alfanuméricos.
Visuales, auditivos y táctiles.
4. En la informática los datos numéricos están formados:
Solo por letras.
Solo por números.
Por números, letras y otros datos especiales.
Ninguna de las respuestas es correcta.
5. En la informática los datos alfabéticos están formados:
Solo por letras.
Solo por números.
Por números y letras.
Ninguna de las otras respuestas es correcta.
6. En la informática los datos alfanuméricos están formados:
Solo por números.
Solo por letras.
Por números, letras y otros datos especiales.
Solo por números y letras.
7. ¿En informática qué tipo de datos será 28392?
Alfanumérico.
Numérico.
Alfabético.
Ninguna de las otras respuestas es correcta.
8. ¿En informática qué tipo de datos será araña?
Numérico.
Alfanumérico.
Alfabético.
Ninguna de las otras respuestas es correcta.
9. ¿En informática qué tipo de datos será PER23 o #esdudiar?
Numérico.
Alfanumérico.
Alfabético.
No es un tipo de datos porque tiene letras y números.
10. ¿Cuál es la unidad más pequeña con la que trabaja un ordenador?
El Megabit.
El Mini bit.
El Bit.
El Terabit.
11. ¿Cuáles son los valores que puede tener el Bit?
Solo 0.
Sí o no.
0 y 1.
Solo 1.
12. En informática el Byte son:
16 bits.
1 bits.
8 bits.
32 bits.
13. ¿Cuál de estas respuestas es correcta en relación con el Byte?
Ninguna de las otras respuestas es correcta.
Las dos respuestas marcadas (*) son correctas.
* Son 8 bits.
* Representa un carácter.
14. ¿Cómo se llama en informática a una letra o un símbolo, como por ejemplo $ o &?
Información.
Bit.
Carácter.
Ninguna de las otras respuestas es correcta.
15. ¿Cuántos bytes es un Kilobyte?
1000 bytes.
1025 bytes.
1024 bytes.
8 bytes.
16. ¿A que equivale el Megabyte?
A 1025 Kilobytes.
A 1024 Gigabytes.
A 1024 Kilobytes.
A 1000 bytes.
17. ¿A que equivale el Gigabyte?
A 1025 bytes.
A 1024 Megabytes.
A 1024 Gigabytes.
Ninguna de las otras respuestas es correcta.
18. El Terabyte equivale a:
1024 Megabytes.
1025 Kilobytes.
1024 Gigabytes.
1000 bytes.
19. ¿Cuáles son las partes o componentes de un sistema informático?
Componente físico, componente mental y componente humano.
Componente físico, componente espacial y componente humano.
Componente físico, componente lógico y componente humano.
Ninguna de las otras respuestas es correcta.
20. En un sistema informático los aparatos electrónicos y mecánicos que hacen los cálculos y trabajan la información son:
El componente lógico.
El componente humano.
El componente físico.
Todas las respuestas son correctas.
21. En un sistema informático las aplicaciones y los datos con los que trabajan los componentes físicos del sistema es:
El componente físico secundario.
El componente lógico.
El componente humano.
Ninguna de las otras respuestas es correcta.
22. Un ordenador está formado básicamente por:
Componente físico y componente humano.
Hardware y software.
Hardware y freeware.
Software y malware.
23. ¿Cuál es la parte física de un ordenador?
El software.
El hardware.
El malware.
El hardware y el software.
24. En un ordenador el hardware está formado por:
El procesador.
La memoria.
Los periféricos.
Todas las respuestas son correctas.
25. ¿Cuál es la parte más importante del ordenador?
La memoria.
El procesador o CPU.
Los periféricos.
Todas las respuestas son correctas.
26. ¿Qué parte del ordenador trabaja con los datos que hay en la memoria y con los que llegan de los periféricos?
La memoria.
El procesador o CPU.
La placa base.
La pantalla.
27. ¿Cuál es el lugar del ordenador en el que se almacena toda la información?
El procesador.
La memoria.
La CPU.
Los periféricos.
28. ¿Cómo se llama a los dispositivos que nos permiten comunicarnos con el ordenador?
Memoria.
Periféricos.
Ratón.
Hardware.
29. ¿Qué quiere decir CPU en informática?
Unidad de Proceso Rápido.
Unidad Central de Proceso.
Capacidad de Procesar Única.
Ninguna de las otras respuestas es correcta.
30. ¿Qué es la placa base de un ordenador?
Es la memoria del ordenador.
Es una plancha rectangular en la que están los elementos electrónicos del ordenador.
Es la CPU del ordenador.
Es el cerebro del ordenador.
31. ¿Qué elementos destacan dentro de la placa base de un ordenador?
El microprocesador y la BIOS.
Los periféricos de entrada y salida.
Los puertos USB.
Ninguna de las otras respuestas es correcta.
32. ¿Cómo se llama en un ordenador a una memoria especial que tiene toda la información para hacer funcionar el ordenador?
CPU.
BIOS.
RAM.
Ninguna de las otras respuestas es correcta.
33. La memoria interna del ordenador se clasifica en:
RAM, ROM y RUM.
RAM, ROM y caché.
Solo en RAM.
Ninguna de las otras respuestas es correcta.
34. En un ordenador la memoria RAM:
Es temporal. Permite leer y escribir y se pierde al apagar el ordenador.
Es permanente. No puede ser modificada y no se pierde al apagar el ordenador.
Es una memoria especial de acceso muy rápido.
Ninguna de las otras respuestas es correcta.
35. ¿Cómo se llama a la memoria del ordenador que es permanente y que no puede ser modificada y no se pierde al apagar el ordenador?
RAM.
ROM.
Cache.
Todas las respuestas son correctas.
36. ¿Cómo se llama a una memoria especial de acceso muy rápido que tienen los ordenadores y que almacena datos y el código utilizado en las últimas operaciones del procesador?
ROM.
Caché.
RAM.
Ese tipo de memoria no existe.
37. ¿Para qué sirven los puertos de un ordenador?
Para conectar otros aparatos.
Para aparcar barcos.
Para dar corriente al ordenador.
Ninguna de las otras respuestas es correcta.
38. ¿Cuál de los siguientes no es un puerto de un ordenador?
Puerto CPU.
Puerto VGA.
Puerto DVI.
Puerto HDMI.
39. ¿Qué puerto del ordenador permite sacar imagen y sonido con gran calidad?
HDMI.
VGA.
USB.
RGB.
40. ¿Para qué sirve el puerto VGA en un ordenador?
Para conectar una pantalla.
Para conectar una memoria externa.
Para sacar imagen y sonido con gran calidad.
Ninguna de las otras respuestas es correcta.
41. ¿Qué puerto del ordenador se usa mucho y permite conectar memorias externas, ratones, etc.?
Los puertos USB.
Los puertos HDMI.
Los puertos VGA.
Los puertos DVI.
42. ¿Cómo pueden ser los periféricos de un ordenador?
De entrada y de salida.
Físicos o virtuales.
De entrada o de doble entrada.
Ninguna de las otras respuestas es correcta.
43. En un ordenador los periféricos de entrada:
Nos permiten introducir información en el ordenador.
Nos permiten sacar o ver información del ordenador.
Sirven para escuchar sonidos.
Ninguna de las otras respuestas es correcta.
44. ¿Cuál de los siguientes no es un periférico de entrada?
Altavoz.
Ratón.
Teclado.
Escáner.
45. ¿Cómo se llama a los periféricos del ordenador que nos permiten sacar o ver información del ordenador?
Periféricos de salida.
Periféricos de entrada.
Periféricos externos.
No tienen nombre.
46. ¿Cuáles son dos de los periféricos de salida más usados en un ordenador?
La pantalla y el altavoz.
El ratón y la cámara web.
El ratón y el micrófono.
El ratón y la impresora.
47. ¿Qué dispositivo del ordenador nos permite introducir imágenes y textos dentro del ordenador?
El escáner.
El micrófono.
El ratón.
La pantalla.
48. ¿Qué son los dispositivos de entrada/salida de un ordenador?
Los que permiten sacar e introducir información del ordenador.
Los que permiten una comunicación en una única dirección.
Los que sirven para mantener el ordenador.
Ninguna de las otras respuestas es verdadera.
49. ¿Para qué sirve el modem?
Para conectarse a Internet.
Para mostrar datos del ordenador.
Para meter imágenes en el ordenador.
Para nada.
50. ¿Cómo se llama al servidor que almacena y distribuye diferentes tipos de archivos en una red de ordenadores?
Servidor de archivos.
Servidor de pendrive.
Servidor de CD-ROM.
Disco duro.
51. ¿Cómo se llama a los programas y aplicaciones que permiten trabajar con la información en un ordenador?
Software.
Hardware.
Periféricos.
Memoria.
52. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de software?
Todas las respuestas son correctas.
Windows.
Microsoft Office.
Google Chrome.
53. ¿Cómo se llama a los ordenadores pesados y que suelen estar fijos en un sitio?
Ordenadores de sobremesa.
Portátiles.
Ordenadores temporales.
Ninguna de las otras respuestas es correcta.
54. ¿Cuáles son los ordenadores que tienen incorporados el teclado, el ratón y la pantalla?