TEST DE LA LEY ORGÁNICA 3/2007, DE 22 DE MARZO, PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES
Título II. Políticas públicas para la igualdad
1. ¿Cómo se denomina el Título II de la LOIMH?
2. De acuerdo con el artículo 14 de la LOIMH, uno de los criterios generales de actuación de los Poderes Públicos será la protección de la maternidad, con especial atención a la asunción por la sociedad de los efectos derivados:
3. Entre los criterios generales de actuación de los Poderes Públicos, que aparecen en el artículo 14 de la LOIMH, se recoge la consideración de las singulares dificultades en que se encuentran las mujeres de colectivos de especial vulnerabilidad, para las cuales los Poderes Públicos podrán adoptar, igualmente, medidas:
4. Conforme al artículo 14 de la LOIMH, los Poderes Públicos podrán adoptar medidas de acción positiva teniendo en cuenta las singulares dificultades en que se encuentran las mujeres de colectivos de especial vulnerabilidad. Dentro de estos colectivos se detallan:
5. ¿Qué principio informará, con carácter transversal, la actuación de todos los Poderes Públicos, de acuerdo con el artículo 15 de la LOIMH?
6. ¿A quién corresponde aprobar, en las materias que sean de la competencia del Estado, un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades, conforme al artículo 17 de la LOIMH?
7. Según el artículo 17 de la LOIMH, el Gobierno, en las materias que sean de la competencia del Estado, aprobará periódicamente un Plan denominado:
8. Tal y como indica el artículo 19 de la LOIMH, los proyectos de disposiciones de carácter general y los planes de especial relevancia económica, social, cultural y artística que se sometan a la aprobación del Consejo de Ministros:
9. El artículo 20 de la LOIMH señala que los poderes públicos, en la elaboración de sus estudios y estadísticas, deberán cumplir una serie de requisitos que:
10. La AGE y las Administraciones de las CC.AA. cooperarán para integrar el derecho de igualdad entre mujeres y hombres en el ejercicio de sus respectivas competencias y, en especial, en sus actuaciones de planificación. Podrán adoptarse planes y programas conjuntos de actuación con esta finalidad en el seno:
11. Según el artículo 22 de la LOIMH, con el fin de avanzar hacia un reparto equitativo de los tiempos entre mujeres y hombres, las corporaciones locales podrán establecer:
12. De acuerdo con el artículo 24 de la LOIMH, las Administraciones educativas, en el ámbito de sus respectivas competencias, eliminarán y rechazarán los comportamientos y contenidos sexistas y estereotipos que supongan discriminación entre mujeres y hombres, con especial consideración a ello en:
13. Según el artículo 25 de la LOIMH, las Administraciones públicas en el ejercicio de sus respectivas competencias fomentarán la enseñanza y la investigación sobre el significado y alcance de la igualdad entre mujeres y hombres en:
14. Conforme al artículo 27 de la LOIMH, las políticas, estrategias y programas de salud integrarán las distintas necesidades de mujeres y hombres y las medidas necesarias para abordarlas adecuadamente en:
15. ¿A quién corresponde promover la plena incorporación de las mujeres en la Sociedad de la Información mediante el desarrollo de programas específicos, según el artículo 28.2 de la LOIMH?
16. Según el artículo 28 de la LOIMH, en los proyectos del ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación, sufragados total o parcialmente con dinero público, se garantizará:
17. De acuerdo con el artículo 30 de la LOIMH, a fin de hacer efectiva la igualdad entre mujeres y hombres en el sector agrario corresponderá desarrollar una figura jurídica de la titularidad compartida:
18. Conforme al artículo 30 de la LOIMH, como medida de conciliación de la vida laboral, familiar y personal de hombres y mujeres en el mundo rural, las Administraciones públicas promoverán el desarrollo de una red de servicios sociales para atender a:
19. Conforme al artículo 32 de la LOIMH, la Administración española planteará un proceso progresivo de integración efectiva del principio de igualdad y del enfoque de género en desarrollo (GED), en todos los niveles de su gestión, que se realizará:
20. Conforme al artículo 32 de la LOIMH, las siglas GED hacen referencia a:
21. De acuerdo con el artículo 34 de la LOIMH, a la vista de la evolución e impacto de las políticas de igualdad en el mercado laboral, se determinarán los contratos de la AGE que obligatoriamente deberán incluir entre sus condiciones de ejecución medidas tendentes a promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el mercado de trabajo. Esto corresponde:
Correctas: 0
Incorrectas: 0
Pendientes: 0
⬇️ Más abajo encontrarás los botones para volver a los test. ⬇️
Historial de intentos
Intento |
---|