Test de Preguntas

TEST ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD.

Capítulo VII. Movilidad del personal.


Tiempo: 00:00

1. ¿Cuál es la denominación del Capítulo VII del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud (en adelante EMPESS)?

Situaciones administrativas.
Selección de personal.
Movilidad del personal.
Promoción profesional.

2. Conforme al EMPESS, el personal estatutario puede ser destinado a centros fuera del ámbito de su nombramiento:

En cualquier momento sin notificación previa.
Sólo con el consentimiento del personal.
Sólo si hay una falta de personal en el centro destino.
Previa resolución motivada y con las garantías que en cada caso se dispongan.

3. Según el EMPESS, la movilidad por razón del servicio se establece de acuerdo con:

Las normas o planes de ordenación de recursos humanos de su servicio de salud.
Las regulaciones municipales.
La petición del personal estatutario.
El criterio exclusivo del Ministerio de Sanidad y Consumo.

4. Tal como indica el EMPESS, para garantizar la movilidad en términos de igualdad efectiva, ¿quién procederá a la homologación de las clases o categorías funcionales de personal estatutario?

El Ministerio de Sanidad y Consumo.
El personal estatutario.
Los servicios de salud.
La Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud.

5. Conforme al EMPESS, los procedimientos de movilidad voluntaria se efectuarán preferentemente cada:

Seis meses.
Año.
Dos años.
Tres años.

6. El artículo 37 del EMPESS establece que los procedimientos de movilidad voluntaria se resolverán mediante:

El sistema de concurso-oposición.
El sistema de libre designación.
El sistema de oposición.
El sistema de concurso.

7. Según el artículo 37 del EMPESS, tras un procedimiento de movilidad voluntaria que implica un cambio en el servicio de salud, el plazo de toma de posesión será:

Inmediato tras la notificación.
De dos semanas.
De seis meses.
De un mes desde el día del cese en el destino anterior.

8. El EMPESS establece que en los procedimientos de movilidad voluntaria en los que se derive cambio en el servicio de salud de destino, el cese en el destino anterior deberá tener lugar:

En los tres días siguientes a la notificación o publicación del nuevo destino adjudicado.
El mismo día de la notificación o publicación del nuevo destino adjudicado.
En el plazo de un mes desde la notificación o publicación del nuevo destino adjudicado.
En los tres meses siguientes a la notificación o publicación del nuevo destino adjudicado.

9. El EMPESS establece que, de manera general, los destinos obtenidos mediante sistemas de movilidad voluntaria son:

Permanentes.
Irrenunciables.
Opcionales.
Rechazables.

10. De acuerdo con el EMPESS, ¿cuál es el estado en el que se encontrará una persona que no se incorpore al destino obtenido en un procedimiento de movilidad voluntaria dentro de los plazos establecidos?

Excedencia voluntaria por interés particular.
Excedencia forzosa.
Servicio activo.
Servicios especiales.

11. Según el artículo 38 del EMPESS, ¿qué principio debe primar cuando las convocatorias de provisión, selección y movilidad afecten a más de un servicio de salud?

Autonomía de cada servicio.
Competencia entre los servicios.
Colaboración entre todos los servicios de salud.
Orden de publicación de la convocatoria.

12. Conforme al artículo 38 del EMPESS, ¿quién establecerá los criterios y principios en orden a la periodicidad y coordinación de convocatorias que afecten a más de un servicio de salud?

Los servicios de salud individualmente.
El Ministerio de Sanidad y Consumo.
Las organizaciones sindicales más representativas.
La Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud.

13. Según el EMPESS, por necesidades del servicio y cuando una plaza esté vacante o temporalmente desatendida, podrá ser cubierta en:

Libre designación.
Comisión de servicios.
Traslado permanente.
Promoción vertical.

14. Tal como indica el EMPESS, el personal en comisión de servicios percibirá las retribuciones:

Mayores de los dos puestos ocupados.
De la plaza de origen siempre.
Correspondientes a la plaza o puesto efectivamente desempeñado.
De los dos puestos desempeñados.

15. De acuerdo con el EMPESS, cuando el personal estatutario es destinado en comisión de servicios para funciones especiales no adscritas a una plaza, percibirá:

Las retribuciones del puesto efectivamente desempeñado.
Las retribuciones de la nueva función.
Las retribuciones de su plaza o puesto de origen.
Las retribuciones que establezca el jefe del servicio.

16. Conforme al EMPESS, quien se encuentra en comisión de servicios:

No podrá regresar a su puesto de origen durante cinco años.
Perderá su puesto de origen.
Tendrá derecho a la reserva de su plaza o puesto de trabajo de origen.
Deberá solicitar una excedencia voluntaria por interés particular.

17. Según el EMPESS, ¿con qué periodicidad se realiza la homologación de las distintas clases o categorías funcionales?

Con carácter previo a la movilidad.
Cada cinco años.
Anualmente.
Cada diez años.

Correctas: 0

Incorrectas: 0

Pendientes: 0

⬇️ Más abajo encontrarás los botones para volver a los test. ⬇️

Historial de intentos

Intento