(Última actualización según texto del BOE del 06/11/2024)
Tiempo: 00:00
1. ¿Cuál es la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas? (En adelante LPACAP)
La Ley 39/2015, de 1 de octubre.
La Ley 40/2015, de 1 de octubre.
La Ley Orgánica 39/2015, de 1 de octubre.
La Ley Orgánica 40/2015, de 1 de octubre.
2. ¿Cómo se estructura la LPACAP, de 1 de octubre? (Actualizado conforme reforma publicada el 06/11/2024, en vigor a partir del 07/11/2024)
En un Título Preliminar, siete Títulos numerados, seis disposiciones adicionales, tres disposiciones transitorias, dos disposiciones derogatorias y una disposición final.
En un Título Preliminar, cinco Títulos numerados, cinco disposiciones adicionales, seis disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y una disposición final.
En un Título Preliminar, seis Títulos numerados, nueve disposiciones adicionales, cinco disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y siete disposiciones finales.
En siete Títulos numerados, cuatro disposiciones adicionales, cuatro disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y siete disposiciones finales.
3. ¿Cuántos artículos tiene la LPACAP, de 1 de octubre?
169.
133.
137.
97.
4. ¿Cómo se denomina el Título Preliminar de la LPACAP, de 1 de octubre?
Régimen general.
Disposiciones básicas.
Del ámbito de aplicación y principios generales.
Disposiciones generales.
5. El Título I de la LPACAP, de 1 de octubre, se denomina:
Del ámbito de aplicación y principios generales.
De las Administraciones Públicas y sus relaciones.
De los interesados en el procedimiento.
La capacidad de obrar y el concepto de interesado.
6. ¿Cuántos Capítulos tiene el Título I de la LPACAP?
Ninguno.
Dos.
Tres.
Cinco.
7. ¿Cómo se denomina el Capítulo I del Título I de la LPACAP?
De los interesados.
De los interesados en el procedimiento.
La capacidad de obrar y el concepto de interesado.
Identificación de los interesados.
8. ¿Cómo se denomina el Capítulo II del Título I de la LPACAP?
Los interesados y su capacidad de obrar.
Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo.
El régimen jurídico de los interesados.
Tramitación del procedimiento.
9. ¿Cómo se denomina el Título II de la LPACAP, de 1 de octubre?
De la actividad de las Administraciones Públicas.
De los órganos de las Administraciones Públicas.
De las Administraciones Públicas y sus relaciones.
Normas generales de actuación.
10. ¿Cuántos Capítulos tiene el Título II de la LPACAP, de 1 de octubre?
Cuatro.
Tres.
Dos.
Cinco.
11. ¿Cómo se denomina el Capítulo I del Título II de la LPACAP, de 1 de octubre?
Normas complementarias de actuación.
De las Administraciones Públicas y sus relaciones.
Normas generales de actuación.
Ninguna de las respuestas es correcta.
12. ¿Cómo se denomina el Capítulo II del Título II de la LPACAP, de 1 de octubre?
De la regulación de las Administraciones Públicas.
Términos y plazos.
De las relaciones de las Administraciones Públicas.
Requisitos de los actos administrativos.
13. ¿Cómo se denomina el Título III de la LPACAP, de 1 de octubre?
Requisitos de los actos administrativos.
Del procedimiento administrativo.
De los actos administrativos.
Del procedimiento administrativo.
14. ¿Cuántos Capítulos tiene el Título III de la LPACAP, de 1 de octubre?
Cuatro.
Dos.
Tres.
Cinco.
15. ¿Cómo se denomina el Capítulo I del Título III de la LPACAP, de 1 de octubre?
De los recursos administrativos.
Eficacia de los actos.
Requisitos de los actos administrativos.
Del régimen jurídico de los actos administrativos.
16. ¿Cómo se denomina el Capítulo II del Título III de la LPACAP, de 1 de octubre?
Eficacia de los actos.
Recursos administrativos.
Recursos ordinarios.
Recursos especiales.
17. ¿Cómo se denomina el Capítulo III del Título III de la LPACAP, de 1 de octubre?
Forma de los actos.
Nulidad y anulabilidad.
Requisitos de los actos administrativos.
Prescripción y caducidad.
18. ¿Cómo se denomina el Título IV de la LPACAP, de 1 de octubre?
De los procedimientos administrativos especiales.
De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común.
Del procedimiento administrativo común y los procedimientos especiales.
Del régimen administrativo de las Administraciones Públicas.
19. ¿Cuántos Capítulos tiene el Título IV de la LPACAP, de 1 de octubre?
Cinco.
Tres.
Siete.
Cuatro.
20. ¿Cómo se denomina el Capítulo I del Título IV de la LPACAP, de 1 de octubre?
Tramitación del procedimiento.
Del procedimiento.
Iniciación del procedimiento.
Garantías del procedimiento.
21. ¿Cómo se denomina el Capítulo II del Título IV de la LPACAP, de 1 de octubre?
Gestión del procedimiento.
Tramitación del procedimiento.
Iniciación del procedimiento.
Reglas del procedimiento.
22. ¿Cuántas Secciones tiene el Capítulo II del Título IV de la LPACAP, de 1 de octubre?
Tres.
Cinco.
Dos.
Ninguna.
23. ¿Cómo se denomina el Capítulo III del Título IV de la LPACAP, de 1 de octubre?
Desarrollo del procedimiento.
Ordenación del procedimiento.
Finalización del procedimiento.
Iniciación del procedimiento.
24. ¿Cómo se denomina el Capítulo IV del Título IV de la LPACAP, de 1 de octubre?
Ordenación del procedimiento.
Del procedimiento.
Finalización del procedimiento.
Instrucción del procedimiento.
25. ¿Cuántas Secciones tiene el Capítulo IV del Título IV de la LPACAP, de 1 de octubre?
Dos.
Cuatro.
Siete.
Tres.
26. ¿Cómo se denomina el Capítulo V del Título IV de la LPACAP, de 1 de octubre?
Desistimiento en el procedimiento.
Ordenación del procedimiento.
Finalización del procedimiento.
De la tramitación simplificada de los procedimientos especiales.
27. ¿Cuántas Secciones tiene el Capítulo V del Título IV de la LPACAP, de 1 de octubre?
Ninguna.
Seis.
Dos.
Cuatro.
28. ¿Cómo se denomina el Capítulo VI del Título IV de la LPACAP, de 1 de octubre?
De la tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.
De los procedimientos administrativos especiales.
De la tramitación simplificada de los procedimientos especiales.
Ninguna de las respuestas es correcta.
29. ¿Cómo se denomina el Capítulo VII del Título IV de la LPACAP, de 1 de octubre?
Resolución.
Finalización.
Ejecución.
Revisión.
30. ¿Cómo se denomina el Título V de la LPACAP, de 1 de octubre?
Requisitos de los actos administrativos.
De la revisión de los actos en vía administrativa.
Resolución de los actos administrativos.
De los recursos en vía administrativa.
31. ¿Cuántos Capítulos tiene el Título V de la LPACAP, de 1 de octubre?
Tres.
Dos.
Cuatro.
Seis.
32. ¿Cómo se denomina el Capítulo I del Título V de la LPACAP, de 1 de octubre?
Revisión de oficio.
Recursos administrativos.
Recursos ordinarios.
Recursos especiales.
33. ¿Cuántas Secciones tiene el Capítulo I del Título V de la LPACAP, de 1 de octubre?
Ninguna.
Dos.
Tres.
Cuatro.
34. ¿Cómo se denomina el Capítulo II del Título V de la LPACAP, de 1 de octubre?
De los recursos administrativos comunes.
Recursos administrativos.
De los recursos administrativos en vía especial.
Ninguna de las respuestas es correcta.
35. ¿Cuántas Secciones tiene el Capítulo II del Título V de la LPACAP, de 1 de octubre?
Siete.
Cinco.
Cuatro.
Ninguna.
36. ¿Cómo se denomina el Título VI de la LPACAP, de 1 de octubre?
De la regulación jurídica de las Administraciones Públicas.
De los procedimientos administrativos especiales.
De la iniciativa legislativa y de la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones.
De las reglas generales del procedimiento administrativo.
37. ¿Cuántas disposiciones adicionales tiene la LPACAP, de 1 de octubre?
Doce.
Nueve.
Tres.
Seis.
38. ¿Cuántas disposiciones transitorias tiene la LPACAP, de 1 de octubre?
Cinco.
Siete.
Dos.
Tres.
39. ¿Cuántas disposiciones derogatorias tiene la LPACAP, de 1 de octubre?
Siete.
Una.
Dos.
Cuatro.
40. ¿Cuántas disposiciones finales tiene la LPACAP, de 1 de octubre?
Dos.
Tres.
Siete.
Cinco.
41. ¿Cuándo entra en vigor la LPACAP, de 1 de octubre, de manera general, según su disposición final séptima?
Al día siguiente de su publicación en el "Boletín Oficial del Estado".
A los seis meses de su publicación en el "Boletín Oficial del Estado".
Al año de su publicación en el "Boletín Oficial del Estado".
A los veinte días de su publicación en el "Boletín Oficial del Estado".
42. ¿Cuándo se publicó en el BOE la LPACAP, de 1 de octubre?