Test de Preguntas

TEST DEL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO.
TÍTULO III. DERECHOS Y DEBERES. CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS (Parte 2)

Capítulo III. Derechos retributivos.


Tiempo: 00:00

1. ¿Cómo se denomina el Capítulo III, del Título III, del TREBEP?

Derecho a la negociación colectiva, representación y participación institucional. Derecho de reunión.
Derechos retributivos.
Derecho a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones.
Deberes de los empleados públicos.

2. Según el artículo 21 del TREBEP, deberán reflejarse para cada ejercicio presupuestario en la correspondiente ley de presupuestos:

El incremento de las cuantías globales de las retribuciones complementarias de los funcionarios.
Las cuantías de las retribuciones básicas de los funcionarios.
El incremento de la masa salarial del personal laboral.
Todas las respuestas son correctas.

3. Según el artículo 21 del TREBEP:

Por razones de urgencia o necesidad se podrán acordar incrementos retributivos que globalmente supongan un incremento de la masa salarial superior a los límites fijados anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el personal.
No podrán acordarse incrementos retributivos que globalmente supongan un incremento de la masa salarial superior a los límites fijados anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el personal.
No podrán acordarse incrementos retributivos individuales que supongan un incremento de la masa salarial superior a los límites fijados anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el personal.
Ninguna de las respuestas es correcta.

4. Según el artículo 22 del TREBEP, las retribuciones de los funcionarios de carrera se clasifican en:

Salarios y complementos.
Básicas y complementarias.
Sueldos y trienios.
Básicas y complementos de destino.

5. ¿Qué retribuciones son las que retribuyen al funcionario según la adscripción de su cuerpo o escala a un determinado Subgrupo o Grupo de clasificación profesional, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, y por su antigüedad en el mismo?

Las retribuciones profesionales.
Las retribuciones complementarias.
Las retribuciones específicas.
Las retribuciones básicas.

6. Según el artículo 22 del TREBEP, dentro de las retribuciones básicas:

Están comprendidos los componentes de sueldo y trienios de las pagas extraordinarias.
Están comprendidos los componentes correspondientes a la evaluación del desempeño de cada funcionario.
No están comprendidos los componentes de sueldo y trienios de las pagas extraordinarias.
No estarán incluidas las pagas extraordinarias.

7. ¿Qué retribuciones son las que retribuyen las características de los puestos de trabajo, la carrera profesional o el desempeño, rendimiento o resultados alcanzados por el funcionario, según el artículo 22 del TREBEP?

Las retribuciones básicas.
Las retribuciones especiales.
Las retribuciones básicas y complementarias.
Las retribuciones complementarias.

8. ¿Cuántas pagas extraordinarias percibirán los funcionarios, conforme al artículo 22 del TREBEP?

Dos al año.
Ninguna, estarán prorrateadas mensualmente.
Tres al año.
Ninguna de las respuestas es correcta.

9. Según el artículo 22.4 del TREBEP, las pagas extraordinarias tendrán cada una el importe de:

Una mensualidad de las retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones complementarias.
Una mensualidad de las retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones complementarias, salvo aquellas a las que se refieren los apartados c) y d) del artículo 24 del TREBEP.
Una mensualidad de las retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones complementarias, salvo aquellas a las que se refieren los apartados a) y b) del artículo 23 del TREBEP.
Dos mensualidades de las retribuciones básicas y el 80% de las retribuciones complementarias, salvo aquellas a las que se refieren los apartados a) y b) del artículo 24 del TREBEP.

10. Conforme a los artículos 22 y 24 del TREBEP, las pagas extraordinarias serán dos al año, cada una por el importe de una mensualidad de retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones complementarias, salvo:

* Las que se refieran al grado de interés, iniciativa o esfuerzo con que el funcionario desempeña su trabajo y el rendimiento o resultados obtenidos.
* Las que se refieran a los servicios extraordinarios prestados fuera de la jornada normal de trabajo.
Las que se refieran a la progresión alcanzada por el funcionario dentro del sistema de carrera administrativa.
Las dos respuestas marcadas (*) son correctas.

11. Según el artículo 22.5 del TREBEP, la participación en tributos o en cualquier otro ingreso de las Administraciones Públicas como contraprestación de cualquier servicio, participación o premio en multas impuestas:

No podrá percibirse, salvo que esté recogido en una ley.
No podrá percibirse, salvo que estuviesen normativamente atribuidas a los servicios.
No podrá percibirse, aun cuando estuviesen normativamente atribuidas a los servicios.
Podrá percibirse, salvo que estuviesen normativamente atribuidas a los servicios.

12. Tal y como indica el artículo 23 del TREBEP, las retribuciones básicas estarán integradas única y exclusivamente por:

El sueldo, los trienios y el complemento específico.
El sueldo, los trienios y el complemento de productividad.
El sueldo, el complemento de destino, el complemento específico, en su caso, y los trienios.
El sueldo y los trienios.

13. Dentro de las retribuciones básicas, recogidas en el artículo 23 del TREBEP, se encuentra el sueldo:

Asignado a cada Grupo de clasificación profesional, no teniéndose en cuenta en esta retribución el Subgrupo.
Asignado a cada Subgrupo o Grupo de clasificación profesional, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo.
Asignado a cada Subgrupo, no teniéndose en cuenta en esta retribución el Grupo.
Que consiste en una cantidad que será igual para Grupo o Subgrupo de clasificación profesional, en el supuesto de que éste no tenga Grupo.

14. ¿Qué retribución consiste en una cantidad, que será igual para cada Subgrupo o Grupo de clasificación profesional, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, por cada tres años de servicio?

El complemento de productividad.
El sueldo.
Los trienios.
El complemento de evaluación de competencias.

15. Según el artículo 24 del TREBEP, la cuantía y estructura de las retribuciones complementarias de los funcionarios se establecerán:

En los acuerdos de negociación entre las organizaciones sindicales más representativas y las Administraciones Públicas.
En la Ley de Presupuestos Generales del Estado, consistiendo en unas cantidades iguales para los funcionarios del mismo Grupo o Subgrupo.
Por las correspondientes leyes de cada Administración Pública atendiendo a una serie de factores.
Ninguna de las respuestas es correcta.

16. Entre los factores recogidos en el artículo 24 del TREBEP, a los que se atendrán las Administraciones Públicas para establecer la cuantía y estructura de las retribuciones complementarias de los funcionarios no se encuentra:

La especial dificultad técnica, responsabilidad, dedicación, incompatibilidad exigible para el desempeño de determinados puestos de trabajo o las condiciones en que se desarrolla el trabajo.
La progresión alcanzada por el funcionario dentro del sistema de carrera administrativa.
Los servicios extraordinarios prestados dentro de la jornada normal de trabajo.
El grado de interés, iniciativa o esfuerzo con que el funcionario desempeña su trabajo y el rendimiento o resultados obtenidos.

17. ¿Qué retribuciones percibirán los funcionarios interinos, según el artículo 25 del TREBEP?

Las retribuciones básicas y las pagas extraordinarias correspondientes al Subgrupo o Grupo de adscripción, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo.
Las retribuciones complementarias a que se refieren los apartados b), c) y d) del artículo 24 del TREBEP.
Las retribuciones correspondientes a la categoría de entrada en el cuerpo o escala en el que se le nombre.
Todas las respuestas son correctas.

18. Los funcionarios interinos recibirán las retribuciones complementarias relacionadas con:

La especial dificultad técnica, responsabilidad, dedicación, incompatibilidad exigible para el desempeño de determinados puestos de trabajo o las condiciones en que se desarrolla el trabajo.
El grado de interés, iniciativa o esfuerzo con que el funcionario desempeña su trabajo y el rendimiento o resultados obtenidos.
Los servicios extraordinarios prestados fuera de la jornada normal de trabajo.
Todas las respuestas son correctas.

19. Conforme a los artículos 24 y 25 del TREBEP, dentro de las retribuciones complementarias que reciben los funcionarios interinos no se encuentra:

La especial dificultad técnica, responsabilidad, dedicación, incompatibilidad exigible para el desempeño de determinados puestos de trabajo o las condiciones en que se desarrolla el trabajo.
La progresión alcanzada por el funcionario dentro del sistema de carrera administrativa.
El grado de interés, iniciativa o esfuerzo con que el funcionario desempeña su trabajo y el rendimiento o resultados obtenidos.
Los servicios extraordinarios prestados fuera de la jornada normal de trabajo.

20. En relación con las retribuciones de los funcionarios interinos, se reconocerán los trienios correspondientes a los servicios prestados:

Desde la entrada en vigor del TREBEP, que tendrán efectos retributivos únicamente a partir de la entrada en vigor del mismo.
Antes de la entrada en vigor del TREBEP, que tendrán efectos retributivos desde la fecha del cumplimiento de cada trienio.
Antes de la entrada en vigor del TREBEP, que tendrán efectos retributivos únicamente a partir de la entrada en vigor del mismo.
Ninguna de las respuestas es correcta.

21. Según el artículo 26 del TREBEP, las Administraciones Públicas determinarán las retribuciones de los funcionarios en prácticas que:

Como mínimo, se corresponderán a las del sueldo del Subgrupo o Grupo, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, en que aspiren a ingresar y a las de las retribuciones complementarias asociadas al puesto.
En ningún caso podrán diferir de las asignadas a los funcionarios de carrera.
Como mínimo, se corresponderán a las del sueldo del Subgrupo o Grupo, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, en que aspiren a ingresar.
Ninguna de las respuestas es correcta.

22. El artículo 27 del TREBEP señala que las retribuciones del personal laboral se determinarán de acuerdo con:

La legislación sobre función pública aprobada por cada Administración Pública.
La Ley de Presupuestos Generales del Estado aprobada anualmente.
La legislación laboral, el convenio colectivo que sea aplicable y el contrato de trabajo.
La asimilación de funciones propias y las ejercidas por el personal funcionario de carrera.

23. Las retribuciones del personal laboral se determinarán de acuerdo con la legislación laboral, el convenio colectivo que sea aplicable y el contrato de trabajo, respetando en todo caso lo establecido:

En el artículo 21 del TREBEP.
En el artículo 28 del TREBEP.
En el artículo 33 del Estatuto de los Trabajadores.
En el artículo 23 del TREBEP y en el artículo 33 del Estatuto de los Trabajadores.

24. ¿Qué retribuciones se determinarán de acuerdo con la legislación laboral, el convenio colectivo que sea aplicable y el contrato de trabajo, respetando en todo caso lo establecido en el artículo 21 del TREBEP?

Las retribuciones del personal eventual.
Las retribuciones del personal laboral.
Las retribuciones de los funcionarios de carrera.
Las retribuciones de los funcionarios en prácticas.

25. ¿Cuál de las siguientes frases es correcta, a tenor del artículo 28 del TREBEP?

Los funcionarios no podrán percibir indemnizaciones por razón de servicios.
El personal laboral percibirá las indemnizaciones correspondientes por razón de servicio.
Los funcionarios percibirán las indemnizaciones correspondientes por razón del servicio.
Ninguna de las respuestas es correcta.

26. ¿Qué consideración tendrán las cantidades destinadas a financiar aportaciones a planes de pensiones o contratos de seguros, según el artículo 29 del TREBEP?

Tendrán a todos los efectos la consideración de retribución básica.
Tendrán a todos los efectos la consideración de retribución diferida.
Tendrán a todos los efectos la consideración de retribución complementaria.
No tendrán la consideración de retribución.

27. Conforme al artículo 30 del TREBEP, la parte de jornada no realizada:

Dará lugar a la deducción proporcional de haberes, que tendrá carácter sancionador.
Dará lugar a la deducción proporcional de haberes, siempre que haya dado lugar a una sanción disciplinaria.
Dará lugar a la deducción proporcional de haberes, que no tendrá carácter sancionador.
No podrá dar lugar a la deducción de haberes, siendo la sanción disciplinaria la única medida a adoptar.

28. Según el artículo 30 del TREBEP, quienes ejerciten el derecho de huelga y durante el tiempo en que hayan permanecido en esa situación:

Devengarán y percibirán las retribuciones correspondientes al tratarse de un derecho fundamental.
No devengarán ni percibirán las retribuciones sin que la deducción de haberes que se efectúe tenga carácter de sanción, afectando al régimen respectivo de sus prestaciones sociales.
No devengarán ni percibirán las retribuciones sin que la deducción de haberes que se efectúe tenga carácter de sanción, ni afecte al régimen respectivo de sus prestaciones sociales.
Ninguna de las respuestas es correcta.

Correctas: 0

Incorrectas: 0

Pendientes: 0

⬇️ Más abajo encontrarás los botones para volver a los test. ⬇️

Historial de intentos

Intento