TEST DEL REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2015, DE 30 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO.

Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos


CAPÍTULO V. Derecho a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones

  1. ¿Cómo se denomina el Capítulo V, del Título III, del TREBEP?
    1. Derechos retributivos.
      Derecho a la negociación colectiva, representación y participación institucional. Derecho de reunión.
      Derecho a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones.
      Deberes de los empleados públicos.
  2. Como indica el artículo 47 del TREBEP, las Administraciones Públicas establecerán:
    1. La jornada principal de trabajo, facilitando la flexibilidad a la entrada y la salida.
      La jornada general de trabajo, no siendo posible establecer jornadas especiales de trabajo para los funcionarios públicos.
      La jornada general y las especiales de trabajo de sus funcionarios públicas.
      Ninguna de las respuestas es correcta.
  3. Según el artículo 47 bis del TREBEP, la prestación del servicio mediante teletrabajo:
    1. No precisará su autorización expresa, correspondiendo a los responsables administrativos su gestión.
      Habrá de ser expresamente autorizada y no será compatible con la modalidad presencial.
      Habrá de ser expresamente autorizada y será compatible con la modalidad presencial.
      Ninguna de las respuestas es correcta.
  4. Según el artículo 47 bis del TREBEP, la prestación del servicio mediante teletrabajo:
    1. Tendrá carácter voluntario y reversible en todo caso.
      Tendrá carácter voluntario y reversible salvo en supuestos excepcionales debidamente justificados.
      Tendrá carácter obligatorio y reversible salvo en supuestos excepcionales debidamente justificados.
      Tendrá carácter voluntario e irreversible salvo en supuestos excepcionales debidamente justificados.
  5. Los funcionarios públicos tendrán un permiso por fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise de reposo domiciliario, de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad, de:
    1. Tres o cinco días naturales, en función de si se produce en la misma o distinta localidad.
      *Tres días hábiles cuando el suceso se produzca en la misma localidad.
      *Cinco días hábiles cuando el suceso se produzca en distinta localidad.
      Las dos respuestas marcadas (*) son correctas.
  6. Según el artículo 48 del TREBEP, los funcionarios tendrán derecho a un permiso por traslado de domicilio sin cambio de residencia de:
    1. Tres días.
      Dos días.
      Un día.
      Cinco días.
  7. ¿Cuál de los siguientes permisos les corresponde a los funcionarios públicos, según el artículo 48 del TREBEP?
    1. Para realizar funciones sindicales, en los términos que se determine.
      Todas las respuestas son correctas.
      Para concurrir a exámenes finales y demás pruebas definitivas de aptitud, durante los días de su celebración.
      Para realizar funciones de representación del personal, en los términos que se determine.
  8. Según el artículo 48 del TREBEP, los funcionarios tendrán permiso por lactancia de hijo:
    1. Menor de 12 meses, con una hora de ausencia del trabajo, que no podrán dividir.
      Menor de 24 meses, con una hora de ausencia del trabajo, que podrán dividir en dos fracciones.
      Menor de 12 meses, con una hora de ausencia del trabajo, que podrán dividir en dos fracciones.
      Menor de 24 meses, con una hora de ausencia del trabajo, que deberán disfrutar íntegramente al inicio o al final de la jornada laboral.
  9. En relación con el permiso por lactancia de hijo menor de doce meses, se tendrá derecho a una hora de ausencia del trabajo que podrán dividir en dos fracciones. Este derecho podrá sustituirse por:
    1. * Una reducción de la jornada normal en media hora al inicio y al final de la jornada.
      Las dos respuestas marcadas (*) son correctas.
      * Una reducción de la jornada normal en una hora al inicio o al final de la jornada.
      Ninguna de las respuestas es correcta.
  10. Según el artículo 48 del TREBEP, los funcionarios tendrán derecho a un permiso por nacimiento de hijos prematuros o que por cualquier otra causa deban permanecer hospitalizados a continuación del parto. Esta situación da derecho:
    1. A ausentarse del trabajo durante un máximo de dos horas diarias percibiendo las retribuciones íntegras.
      A ausentarse del trabajo durante un máximo de una hora diaria percibiendo las retribuciones íntegras.
      A una reducción de la jornada normal en media hora al inicio y al final de la jornada.
      A ausentarse del trabajo durante un máximo de una hora diaria, con la correspondiente reducción de las retribuciones.
  11. Según el artículo 48 del TREBEP, los funcionarios tendrán derecho a un permiso por razones de guarda legal cuando el funcionario tenga el cuidado directo de algún menor de doce años, de persona mayor que requiera especial dedicación, o de una persona con discapacidad que no desempeñe actividad retribuida. Estas situaciones dan derecho:
    1. A una reducción de la jornada normal en media hora al inicio y al final de la jornada.
      A ausentarse del trabajo durante un máximo de dos horas diarias percibiendo las retribuciones íntegras.
      A la reducción de su jornada de trabajo, con la disminución de sus retribuciones que corresponda.
      Ninguna de las respuestas es correcta.
  12. Conforme al artículo 48 del TREBEP, los funcionarios tendrán derecho a un permiso por ser preciso atender el cuidado de un familiar de primer grado. El funcionario tendrá derecho a una reducción de hasta:
    1. El sesenta por ciento de la jornada laboral, con carácter retribuido, por razones de enfermedad muy grave y por el plazo máximo de un mes.
      El cincuenta por ciento de la jornada laboral, sin carácter retribuido, por razones de enfermedad muy grave y por el plazo máximo de dos meses.
      El cincuenta por ciento de la jornada laboral, con carácter retribuido, por razones de enfermedad muy grave y por el plazo máximo de dos meses.
      El cincuenta por ciento de la jornada laboral, con carácter retribuido, por razones de enfermedad muy grave y por el plazo máximo de un mes.
  13. Según el artículo 48 del TREBEP, los funcionarios tendrán derecho a un permiso por asuntos particulares de:
    1. Cinco días al año.
      Seis días al año.
      Ocho días al año.
      Siete días al año.
  14. Según el artículo 48 del TREBEP, los funcionarios tendrán derecho a un permiso por matrimonio de:
    1. Veinte días.
      Diez días.
      Quince días.
      Dieciséis días.
  15. De acuerdo con el artículo 49 del TREBEP, el permiso por nacimiento para la madre biológica tendrá una duración de:
    1. Dieciséis semanas, de las cuales las ocho semanas inmediatas posteriores al parto serán en todo caso de descanso obligatorio e ininterrumpidas.
      Veinte semanas, de las cuales las seis semanas inmediatas posteriores al parto serán en todo caso de descanso obligatorio e ininterrumpidas.
      Dieciséis semanas, de las cuales las seis semanas inmediatas posteriores al parto serán en todo caso de descanso obligatorio e ininterrumpidas.
      Ninguna de las respuestas es correcta.
  16. Según el artículo 49 del TREBEP, el permiso p r adopción, por guarda con fines de adopción, o acogimiento, tanto temporal como permanente tendrá una duración de:
    1. Diez semanas.
      Doce semanas.
      Dieciséis semanas.
      Seis semanas.
  17. Conforme al artículo 49 del TREBEP, y en relación con el permiso por razón de violencia de género sobre la mujer funcionaria, las faltas de asistencia, de las funcionarias víctimas de violencia de género, totales o parciales, tendrán la consideración de justificadas por el tiempo y en las condiciones en que así lo determinen:
    1. Los servicios sociales de atención o de salud según proceda.
      Los órganos de personal de la Administración de pertenencia de la funcionaria.
      Los juzgados y tribunales que deban de conocer los hechos.
      Todas las respuestas son correctas.
  18. Según el TREBEP, los funcionarios públicos tendrán derecho a disfrutar, durante cada año natural, de unas vacaciones retribuidas de:
    1. Veintitrés días naturales, o de los días que correspondan proporcionalmente si el tiempo de servicio durante el año fue menor.
      Veintidós días hábiles, o de los días que correspondan proporcionalmente si el tiempo de servicio durante el año fue menor.
      Veintitrés días hábiles, o de los días que correspondan proporcionalmente si el tiempo de servicio durante el año fue menor.
      Veinte días hábiles, o de los días que correspondan proporcionalmente si el tiempo de servicio durante el año fue menor.
  19. Según el artículo 50 del TREBEP, a los efectos de lo previsto en dicho artículo y en relación con el disfrute de las vacaciones anuales retribuidas:
    1. Se consideran como días hábiles los sábados, sin perjuicio de las adaptaciones que se establezcan para los horarios especiales.
      No se consideran como días hábiles los sábados, sin perjuicio de las adaptaciones que se establezcan para los horarios especiales.
      No se consideran como días hábiles los sábados, con perjuicio de las adaptaciones que se establezcan para los horarios especiales.
      Ninguna de las respuestas es correcta.
  20. Según el artículo 50 del TREBEP, cuando las situaciones de permiso de maternidad, incapacidad temporal, riesgo durante la lactancia o riesgo durante el embarazo impidan iniciar el disfrute de las vacaciones dentro del año natural al que correspondan, o una vez iniciado el periodo vacacional sobreviniera una de dichas situaciones, el periodo vacacional:
    1. Se podrá disfrutar, aunque haya terminado el año natural a que correspondan y siempre que no hayan transcurrido más de un año a partir del final del año en que se hayan originado.
      Se podrá disfrutar siempre que no haya terminado el año natural a que correspondan y siempre manteniendo las necesidades del servicio.
      Se podrá disfrutar, aunque haya terminado el año natural a que correspondan y siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses a partir del final del año en que se hayan originado.
      Se podrá disfrutar, aunque haya terminado el año natural a que correspondan y siempre que no hayan transcurrido más de dos años a partir del final del año en que se hayan originado.
  21. Conforme al artículo 50.3 del TREBEP, El período de vacaciones anuales retribuidas de los funcionarios públicos:
    1. Ninguna de las respuestas es correcta.
      Podrá ser sustituido por una cuantía económica.
      La respuesta marcada, salvo en los casos de renuncia voluntaria en la que se garantizará su compensación económica.
      * No puede ser sustituido por una cuantía económica.
  22. Según el artículo 51 del TREBEP, para el régimen de jornada de trabajo, permisos y vacaciones del personal laboral se estará a lo establecido:
    1. Exclusivamente en la legislación laboral correspondiente.
      Exclusivamente en el Capítulo IV del Título III del TREBEP.
      En el Capítulo V del Título III del TREBEP y en la legislación laboral correspondiente.
      En el Capítulo IV del Título III del TREBEP y en la legislación laboral correspondiente.